La Secretaría Técnica del MESECVI

La Secretaría Técnica del MESECVI gestiona el funcionamiento del Mecanismo a nivel estratégico, administrativo y de coordinación entre los distintos órganos del Mecanismo.

Entre sus funciones se destacan:

  • Servir de enlace entre los Estados Parte y el Comité de Expertas
  • Apoyar la elaboración de los cuestionarios e informes nacionales, hemisféricos y de seguimiento
  • Servir de enlace entre el MESECVI y otras organizaciones internacionales, grupos de la sociedad civil y centros académicos y de investigación

La Secretaría Técnica forma parte de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), organismo especializado de la OEA para la promoción y protección de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

Contáctese con la Secretaría del MESECVI en: mesecvi@oas.org

La Secretaria Técnica del MESECVI

Luz Patricia Mejía Guerrero

Luz Patricia Mejía es la Secretaria Técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Anteriormente se desempeñó como Relatora sobre los Derechos de las Mujeres, Comisionada y Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Mejía es abogada egresada de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela, y posee una Maestría en Derecho Público de la Universidad Carlos III de Madrid, así como una Maestría en Derecho Internacional de la Universidad George Washington. Ha ejercido como Directora de la Oficina Jurídica del Ministerio Público y como Directora General de Servicios Jurídicos de la Defensoría del Pueblo en Venezuela. A lo largo de su carrera, ha liderado casos emblemáticos de litigio estratégico relacionados con poblaciones especialmente vulnerables, incluyendo personas que viven con VIH, personas migrantes y mujeres en situaciones de especial riesgo.