Estudio focalizado multipaís sobre los refugios para las mujeres víctimas de violencia degénero. Los casos de Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador y Perú. (MESECVI y EUROsociAL+,2024)
Portada » Estudio focalizado multipaís sobre los refugios para las mujeres víctimas de violencia degénero. Los casos de Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador y Perú. (MESECVI y EUROsociAL+,2024)
Vista general
Este estudio es parte de una serie de dos publicaciones realizadas por MESECVI con el apoyo del Programa de la Unión Europea EUROsociAL+, cuyo objetivo es analizar la situación de los refugios para mujeres víctimas de violencia de género en América Latina.
La Convención de Belém do Pará establece la obligación de los Estados de garantizar la seguridad de las mujeres que enfrentan violencia o se encuentran en grave riesgo, mediante el acceso a refugios o casas seguras.
El informe examina los casos de Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador y Perú, profundizando en los modelos de refugios, sus objetivos y funcionamiento. Analiza su contexto de creación, la situación actual y el paradigma que orienta su gestión, aportando un estudio detallado de los diferentes enfoques de estos servicios esenciales.