Objetivos
El MESECVI es el guardián del cumplimiento de la Convención de Belém Do Pará. Su tarea principal consiste en asegurar que los Estados avancen en su implementación y garanticen el respeto de los derechos de las mujeres que la misma reconoce.

Los propósitos del Mecanismo son:
- Dar seguimiento a los compromisos asumidos por los Estados Partes de la Convención y analizar la forma en que están siendo implementados.
- Promover la implementación de la Convención y contribuir al logro de los propósitos establecidos en ella.
- Establecer un sistema de cooperación técnica entre los Estados Partes, el cual estará abierto a otros Estados Miembros y Observadores Permanentes, para el intercambio de información, experiencias y mejores prácticas como medio de actualizar y armonizar sus legislaciones internas, cuando corresponda, y alcanzar otros objetivos comunes vinculados a la Convención.
Composición
La Conferencia de Estados Parte (CEP) está integrada por las Autoridades Nacionales Competentes; es decir, cada Estado Parte de la Convención nombra a una autoridad que participa en este órgano y que, en la mayoría de los casos, corresponde a la más alta instancia del país en materia de derechos de las mujeres, como los Ministerios de las Mujeres.
El Comité de Expertas (CEVI) es el órgano técnico del MESECVI y es responsable del análisis y la evaluación del proceso de implementación de la Convención. Está integrado por expertas independientes, designadas por cada uno de los Estados Parte, quienes ejercen sus funciones a título personal.

La Secretaría Técnica gestiona el funcionamiento del Mecanismo a nivel estratégico, administrativo y de coordinación entre los distintos órganos del MESECVI.
La Sociedad Civil esta representada dentro del mecanismo a través de diferentes organizaciones no gubernamentales que tienen como misión y objetivo la promoción, defensa y protección de los derechos de las mujeres.
Consulta los Estatutos y reglamentos del MESECVI